
Aproximar los Ceros de una Función.
HISTORIA
El método de Newton fue descrito por Isaac Newton en De analysi per aequationes número terminorum infinitas (escrito en 1669, publicado en 1711 por William Jones) y en De metodis fluxionum et serierum infinitarum (escrito en 1671, traducido y publicado como Metodo de las fluxiones en 1736 por John Colson). Su descripción difiere en forma sustancial de la descripción moderna presentada más arriba: Newton aplicaba el método solo a polinomios, y no consideraba las aproximaciones sucesivas xn, sino que calculaba una secuencia de polinomios para llegar a la aproximación de la raíz x.
Sabias que el método de Newton también es conocido como el método de Raphson.
Newton fue el primero que escribió el método para aproximar los ceros reales de una función en su texto Method of Fluxions. Aunque el libro lo escribió en 1671, no se publico hasta 1736. Entre tanto, en 1690, Joseph Raphson (1648-1715) publico un articulo que describía un método para aproximar los ceros reales de una función que era muy similar al de Newton. Por esta razón, el método a veces recibe el nombre de método de newton-raphson.
Joseph Raphson (1648-1715)
¿Como procede el método de newton?
La técnica utiliza rectas tangentes para aproximar la grafica de la función cerca de sus intersecciones con el eje x.
Ver figura.